Principal Equilibrio Trabajo-Vida 7 habilidades que necesita aprender, independientemente de su profesión

7 habilidades que necesita aprender, independientemente de su profesión

Tu Horóscopo Para Mañana

Las habilidades son una forma de moneda en el mundo laboral: cuantas más habilidades tenga, más valioso será como empleado. Serás más atractivo para más empleadores potenciales, podrás ganar más dinero y podrás hacer más una vez que consigas tu puesto ideal. Desafortunadamente, muchos trabajadores se concentran inmediatamente en conjuntos de habilidades de nicho que solo son útiles para su área específica de experiencia; por ejemplo, un codificador puede aprender técnicas para docenas de lenguajes de programación. Esto es bueno, ya que te hace un mejor candidato para esos puestos específicos, pero hay algunas habilidades generales que son mucho más importantes.



Estas siete habilidades sirven como pilares para cualquier individuo en cualquier puesto. Los empleadores los consideran una base más importante que cualquier conjunto de habilidades de nicho, y los empleados con estas habilidades casi siempre obtienen mejores resultados que sus contrapartes:

1. Comunicación eficaz. No importa quién sea usted, dónde trabaje o en qué línea de trabajo se encuentre, la comunicación será un factor crítico para su éxito final. Puede implicar dar información a un cliente, decirle sus necesidades a un supervisor o colaborar con sus compañeros. Puede ser principalmente por teléfono, escrito en su mayoría o en su mayoría cara a cara. En el mundo actual, las formas de comunicación son prácticamente ilimitadas, pero las habilidades básicas responsables de asegurar el éxito de la comunicación son fundamentales. Diga lo que quiera decir de manera concisa, precisa y apropiada, y trate de maximizar la efectividad de sus mensajes eligiendo los medios adecuados para ellos.

2. Organización y Gestión. Las habilidades organizativas lo ayudan a manejar mejor las responsabilidades que tiene ante usted y a garantizar que se ejecuten correctamente. Ser organizado significa que será más probable que llegue a trabajar a tiempo, priorice sus tareas de manera efectiva y busque soluciones a los problemas antes de que se conviertan en problemas. Las habilidades de gestión también son útiles en cualquier puesto; por ejemplo, podrá administrar mejor sus recursos, tiempo y carga de trabajo. Sin habilidades organizativas y de gestión, incluso los trabajadores más capaces a menudo se quedan atrás o cometen errores críticos.

3. Negociación. La negociación, como habilidad, proviene de la persuasión y la confianza a partes iguales (que abordaré más adelante). Es una herramienta útil para tener en casi cualquier puesto, y tenerla durante el proceso de entrevista de trabajo puede garantizar que obtenga el mejor puesto posible; por ejemplo, si negocia con firmeza, podría recibir un salario más alto o beneficios más competitivos. En el contexto de un trabajo, puede usar las habilidades de negociación para propósitos obvios como asegurar nuevos clientes o cerrar acuerdos con socios potenciales, pero también es útil para obtener ayuda de último momento, disminuir posibles puntos de resistencia y reducir los costos totales de operación.



4. Pensamiento crítico. El pensamiento crítico es un proceso de resolución de problemas que le permite encontrar y abordar posibles debilidades o puntos de falla en un entorno determinado. Permite soluciones más creativas a los problemas, una evaluación más rápida de las malas situaciones y un mayor reconocimiento de patrones en grandes sistemas, y sus aplicaciones son prácticamente infinitas. Los pensadores críticos son capaces de reconocer, analizar y resolver problemas sin mucha influencia externa, si es que tienen alguna, y siempre están buscando mejoras para agregar al sistema.

5. Trabajo en equipo y Delegación. Si bien algunos puestos dependen de él más que otros, siempre tendrá algún nivel de trabajo en equipo para administrar en el lugar de trabajo. Cuando empiece por primera vez, eso podría significar colaborar con sus supervisores y algunos de sus compañeros, pero en su futuro, podría significar delegar el trabajo a sus subordinados. Saber cómo trabajar con otros de manera efectiva y cómo aprovechar las fortalezas de las personas es una habilidad clave para el éxito en esta área. Cuanto mejor sepa cómo trabajar en grupo, mejor podrá desempeñarse colectivamente. Sin habilidades para el trabajo en equipo, acabará ralentizando la operación.

6. Investigación y análisis. Las habilidades de investigación y análisis entran en juego para casi todos los puestos imaginables. Los especialistas en marketing deben investigar y analizar sus campañas para una posible efectividad. Los vendedores necesitan investigar y analizar clientes potenciales. Los ingenieros necesitan investigar y analizar tecnologías potenciales. Incluso los asistentes personales necesitan investigar y analizar varios planes de viaje. Ser capaz de encontrar información rápidamente, revisarla y reconocer patrones clave es esencial para prácticamente cualquier función laboral.

7. Confianza. La confianza puede parecer un rasgo, pero se puede ganar, perfeccionar y desarrollar como una habilidad. Puede aumentar su confianza en algunas áreas con pura práctica; cuanto más a menudo haga algo, más confianza tendrá en hacerlo. En otras áreas, la confianza puede ser producto de sus hábitos practicados. Por ejemplo, si trabajas en mejorar tu lenguaje corporal y tu elocución y en tener pensamientos positivos, naturalmente parecerás una persona más segura y te sentirás más seguro en tus acciones habituales. La confianza conduce a un mayor respeto, una mayor precisión y una mayor eficiencia en todos los aspectos.

Algunas de estas habilidades se desarrollan naturalmente con el tiempo a medida que adquiere experiencia en el mundo profesional, pero en su mayor parte, deberá buscarlas, adquirirlas y perfeccionarlas como lo haría con otras habilidades. Dedíquese a mejorar cada una de estas áreas individuales y maximice sus posibilidades de ser contratado y tener éxito en su puesto.



Artículos De Interés

La Elección Del Editor

Linda Church Bio
Linda Church Bio
Conozca la biografía de Linda Church, asunto, casado, esposo, patrimonio neto, etnia, salario, edad, nacionalidad, altura, ancla meteorológica, wiki, redes sociales, género, horóscopo. ¿Quién es Linda Church? Linda Church era una presentadora del clima matutino estadounidense y estaba trabajando para el WPIX PIX11.
Cómo iniciar su marketing de contenidos
Cómo iniciar su marketing de contenidos
No necesitas mucho dinero para ser efectivo con el marketing de contenidos. Así es como lo haces de la manera correcta.
Larry Bourgeois Bio
Larry Bourgeois Bio
Conozca sobre Larry Bourgeois Biografía, aventura, soltero, patrimonio neto, edad, nacionalidad, altura, bailarín, coreógrafo, modelo, productor, director creativo, actor, diseñador, Wiki, redes sociales, género, horóscopo. ¿Quién es Larry Bourgeois? Larry Bourgeois es un bailarín, coreógrafo, modelo, productor, director creativo, actor y diseñador francés.
Animadora de la NFL: un trabajo en el que te dicen cómo usar un tampón
Animadora de la NFL: un trabajo en el que te dicen cómo usar un tampón
Es hora de que los jefes de la NFL salgan de la era de los manuales para empleados de Mad Men.
Ryan Hurst Bio
Ryan Hurst Bio
Sepa sobre Ryan Hurst Biografía, aventura, casado, esposa, patrimonio neto, origen étnico, salario, edad, nacionalidad, altura, actor, wiki, redes sociales, género, horóscopo. ¿Quién es Ryan Hurst? Ryan Hurst es un actor estadounidense.
Nancy Giles Bio
Nancy Giles Bio
Conozca sobre Nancy Giles Biografía, Asunto, Soltera, Valor neto, Etnia, Edad, Nacionalidad, Altura, Actriz, Comentarista, Wiki, Redes sociales, Género, Horóscopo. ¿Quién es Nancy Giles? Nancy Giles es una actriz y comentarista estadounidense famosa por su aparición en la serie 'China Beach' y en 'CBS News Sunday Morning'.
Por qué no puedes dejar de consultar Facebook
Por qué no puedes dejar de consultar Facebook
Sabes que las redes sociales son a menudo una deprimente pérdida de tiempo, pero no puedes evitar visitarlas. Un nuevo estudio explica por qué.